
Todos estábamos a la espera es un libro de 12 cuentos, en los cuales se narran diversas historias entre ellas las aventuras de un protagonista marginal, solitario y lleno de miedo; que está perdido en cualquier lugar del mundo . Un bar, donde desea encontrar refugio en el alcohol el juego y la música; o tal vez en un circo, una librería, un restaurante, la uiversidad, una estación de buses, las salas de cine, las calles o quizá las carreteras de ladrillos rojos. En estos cuentos, los personajes se relacionan sin que haya una verdadera comunicación con los otros individuos, quienes suelen estar en su misma situación y a la espera siempre de alguién.
Por tal motivo, en estos cuentos no se define una estructura familiar. Pero, en algunos de estos relatos según inferencias del lector se podrían mencionar la forma como están organizadas ciertas familias , por ejemplo; en el cuento títulado " Vamos a matar a los gaticos" se logra apreciar una familia mono parental, integrada por uno de los padres y uno o más hijos; éste hecho se puede intuir cuando los niños están en el cuarto matando a los gaticos y una de las niñas confiesa que no tiene pantalones puestos, entonces la otra la acusa con decirselo a su madre.
Así mismo, en el cuento "Hy que buscar a Regina" se evidencia una estructura familiar diferente a la antes mencionada. Porque en éste relato se presenta una familia rígida , en la cual los padres una vez han trazado sus normas y valores, no permiten la adaptación de nuevos criterios, manteniendo los mismso modelos de interacción, dificultando el desarrollo, crecimiento e independencia de sus miembros. Tal es el caso que en dicho cuento, los padres de Regina la quieran obligar a casarse con un hombre que ella no ama, solo porque tiene dinero; alejandola del verdadero amor de su vida , un humilde campesino. En ésta historia se vive una verdadera infelicidad de una pareja que se quiere y que por culpa de los padres de la jóven no pueden disfrutar su amor, todo por el "bendito dinero" que es el principal interés de esos padres a quienes no les importa los sentimientos de su hija Regina.
Ahora bien, en el cuento " El piano blanco" se logra percibir dos estructuras familiares. La primera cuando el paersonaje retrocede al pasado (flash back) ty recuerda sus vivencias en la vecindad al lado de su padre, nos podemos dar cuenta que existía una familia mono parental, la cual está estructurada sobre la base de la existencia de una sola fidgura parental; más adelante se logra apreciar una neofamilia, constituida por personas que se unen por vínculos afectivos o conveniencias compartiendo un mismo espacio físico u hogar, tal y como pasa con el protagonista de la historia, al cual selo lleva a vivir una señora para aprovecharse de él, seduciendolo a través de un piano blanco que le da y le quita, y por el cual está apasionado el personaje. Por eso, se va a vivir con ella sin tener ningún parentesco, pero ambos bajo un interés.
Finalmente, en el cuento "Nuevo intimismo" se vislumbra una familia nuclear simple, constituida por una pereja sin hijos. En éste relato los protagonistas viven en su hogar sin la presencia de un hijo, ni la de otros parientes, aunque en el fondo lo que más desean es tener un fruto de su gran amor. En los demás cuentos no se evidancia ninguna estructura familiar porque los hechos transurren el lugares diferentes al hogar, en donde van y buscan el refugio dificultando inferi a qué tipo de relación familiar pertenecen los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario