EL BAZAR DE LOS IDIOTAS

Teniendo presente que la familia mono parental está estructurada sobre la existencia de una sola figura parental, asumida bien sea por un adulto, o en ocasiones por un menor que cumple su funciones se podría decir que en la obra de Gustavo Álvarez titulada :”El Bazar de los Idiotas” se puede evidenciar un ejemplo de este tipo de familia, donde a madre e hija les toca asumir la figura paterna; primero es Doña Manuela Barona , a quien le tocó criar a su hija sola, a pesar de que el padre le aportaba ayuda financiera hasta el día de su muerte Marcianita nunca lo conoció , a Manuela le toco asumir la responsabilidad Marcianita y toda una serie de dificultades que se le presentaron durante el embarazo, después de nacida la niña a la cual el pueblo tildaba como “la hija del sacrilegio” y todo el mundo la rechazaba por ser su padre el cura del pueblo.
Cabe resaltar, el gran esfuerzo que hizo Manuela para poder cargar con el pecado de haber sido la mujer de un cura, soportó las criticas, burlas, desprecio de todo un pueblo y trajo al mundo a su hija en la soledad de su casa, siempre se esforzó para que a su hija no le faltara nada, como también se las ingenió para educarla como una joven de bien; a pesar de los caprichos de Marcianita que muchas veces se pasaban de lo normal.
De la misma manera, mas adelante a Marcianita Barona, fruto de una familia mono parental, representaría una familia igual a la de ella, porque a pesar de contar con un esposo siempre quiso ser una mujer independiente, y nunca le aceptó dinero para nada, ni se dejaba dominar por él, un día el esposo cansado de la situación la maltrata, y ella lo echa de la casa. Hay que resaltar, que Nemesio su esposo se sentía como un huésped en su hogar, su esposa tal y como su madre la crió sola, ella se dedica a sus dos hijos los cuales padecían retardos mentales, Marcianita siempre se esforzó para que sus hijos se comportaran de manera normal, siempre trataba que sus hijos se desarrollaran como los demás ofreciéndoles las herramientas para lograrlo.
Caso contrario, se logra vislumbrar en la familia Uribe, que sobre protegen de manera exagerada a Tiller, al considerar amenazante para ella el exterior, tienden a satisfacer de manera absoluta las necesidades de la niña evitando el pleno desarrollo de la autonomía y la conducen a convertirse en un ser humano inseguro e incompetente para enfrentarse a las diferentes situaciones que la vida le presentaba.
Caso contrario, se logra vislumbrar en la familia Uribe, que sobre protegen de manera exagerada a Tiller, al considerar amenazante para ella el exterior, tienden a satisfacer de manera absoluta las necesidades de la niña evitando el pleno desarrollo de la autonomía y la conducen a convertirse en un ser humano inseguro e incompetente para enfrentarse a las diferentes situaciones que la vida le presentaba.
Ahora bien, a Tiller Uribe le ocasionó graves consecuencias la idea de sus padres quienes pensaban que por su color de piel estaba expuesta a contraer cualquier enfermedad, a tal punto de sobreprotegerla sus padres, porque a diferencia de sus hermanas siempre tuvo un bajo rendimiento académico ,le tocó repetir varias veces el mismo grado y no ser aceptada en el colegio por encima de la influencia de su padre, tantas fueron sus desventajas que comía del alimento de su mascota y el día que el doctor le dice la edad y la alimentación que debe llevar se pone a llorar. Caso contrario ocurrió con sus hermanas las cuales se destacaron siempre por su buen redimiendo académico.
Finalmente, se podría decir que la crianza de los hijos influye mucho en su comportamiento, porque tal vez Marcianita opto por criar a sus hijos sola porque ella es fruto de una familia mono parental, y en el caso de Tiller se puede decir que la sobreprotección puede generar graves consecuencias para el desarrollo integral de las personas por esta razón, se considera pertinente que cada familia debe ofrecer a todos y cada uno de sus miembros la posibilidad de crecer con autonomía ,valores y dominio propio de esta forma se estará ofreciendo a la sociedad individuos con las competencias de las personas, pero con la sobreprotección de los hijos de esta manera no se está formando un individuo autosuficientes para la resolución de los problemas de mundo actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario